Crítica película PAN: VIAJE A NUNCA JAMÁS



PAN
Oliver Tovar Urbina




            Pan es una película de aventura y fantasía británico-estadounidense de 2015 producida por Greg Berlanti, guionista, productor y director de cine y televisión de nacionalidad estadounidense. Co-escribió y produjo la película de Green Lantern.
            La figura de Peter Pan, creada a principios del siglo pasado por el escritor escocés James Matthew  Barrie, para una obra de teatro estrenada en Londres el 27 de diciembre de 1904 llamada Peter Pan y Wendy.
            La figura de Peter ha sido llevada en multitud de ocasiones a la gran pantalla. Desde la celebrada versión animada que Walt Disney estrenó en 1953, a otras más recientes como la fantástica Peter Pan: La gran aventura (2003) de P.J. Hogan, quizás la mejor adaptación cinematográfica con personas reales del niño volador creado por el escritor escocés. Un capítulo aparte merece Descubriendo Nunca Jamás, la conmovedora cinta de Marc Forster que explicaba la historia de la génesis de Peter Pan como figura literaria, con Johnny Depp en el rol de Barrie. Ahora, doce años después de la última gran versión en pantalla grande del célebre personaje –la antes citada de P.J. Hogan-, Joe Wright se atreve a recuperar el mito con una superproducción que funciona como una precuela de la historia que todos conocemos de Peter Pan. El filme de Wright explica el origen del rey de los Niños Perdidos y del Capitán Garfio.
                La película está distribuida por Warner Bros.Pictures, compañía estadounidense. Es una de las más grandes productoras de cine, música y televisión en el mundo con sede en Burbank, California, Estados Unidos.
            Dirigida por Joe Wright, director británico conocido por sus películas Orgullo y prejuicio (2005) y Expiación (2007). En 1991 fue admitido en el instituto Central Saint Martins College of Art and Design donde estudió cinematografía. En su último año de estudios fue acreedor a una beca para realizar un cortometraje producido por la BBC el cual se tituló Crocodile Snap y fue nominado a los Premios BAFTA.Tras el éxito alcanzado se le ofreció la dirección de la serie televisiva Nature Boy, donde obtendría su segunda nominación de la Academia Británica.
            La película cuenta con el reparto de Levi Miller, actor australiano. Siendo en esta película donde ha debutado como protagonista, en el papel de Peter Pan. Mientras que en el papel de villano tenemos a Hugh Jackman, actor de cine, teatro, televisión, además de cantante. En 2008, la revista People lo eligió como el hombre más atractivo del mundo. En 2009, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2012 ganó el Globo de Oro al mejor actor de comedio o musical por su interpretación en la película Los Miserables.
            En el papel femenino nos encontramos con Rooney Mara, actriz estadounidense. En 2015 consiguió el Premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes por su aparición en la película Carol.
            El papel de la madre de Peter, es interpretado por Amanda Syfried, actriz de cine, televisión, cantante, compositora y modelo estadounidense. Ha intervenido en 2008 en la película Mamma Mia!         
            El guión está escrito por Jason Fuchs, mientras que la banda sonora pertenece a John Powell,  un compositor y director de orquesta británico. Su composición para la película Cómo entrenar a tu dragón en 2012 le valió su primera nominación a los Oscars. Fue miembro del estudio de música de Hans Zimmer, Remote Control Productions, conocido como un equipo de compositores de música cinematográfica que posee un estilo que incorpora elementos de música orquestal tradicional y elementos sintetizados más modernos. Compuso la banda sonora de Happy Feet, por la que ganó una nominación a la Mejor Música Original para una película animada en los BAFTA. En 2010, compuso la banda sonora de Cómo entrenar a tu dragón, su sexta colaboración para una película animada de Dreamworks, que se convirtió en su primera obra en ser nominada al premio Oscar a la mejor banda sonora.